50 consejos universales para el éxito empresarial
Cada empresario de éxito tiene sus propios secretos para alcanzar el éxito en los negocios, pero hay consejos universales que funcionan para casi cualquier persona en cualquier campo. Business Insider ha recopilado una lista de consejos para tener éxito.
♥ ON TOPIC: ¿Influye el cociente intelectual en el éxito, o lo que nos impide convertirnos en personas de éxito?
1. No tienes que convertir tu afición favorita en un trabajo, pero tu trabajo debe ser entusiasta. Si lo que haces tiene sentido para ti, sólo disfrutarás de tu jornada laboral.
2. Si el trabajo no es inspirador, piensa en los beneficios. Por ejemplo, un salario decente o las primas ayudan a mantener a la familia y esto puede ser un gran incentivo.
3. Rodéate de gente positiva y obtendrás resultados positivos.
4. Si pasas la mayor parte de tu tiempo haciendo lo que mejor sabes hacer, es más probable que seas feliz.
5. Y viceversa. Si la mayor parte del tiempo se dedica a corregir errores, se acumulará la molestia.
♥ ON TOPIC: 15 citas de multimillonarios que cambiarán tu forma de pensar sobre el dinero.
6. Aprende nuevas habilidades y sé paciente contigo mismo durante el proceso de aprendizaje.
7. La única forma de mantenerse al día es aprender constantemente algo nuevo.
8. En el proceso de aprendizaje de nuevas habilidades, prepárate para cometer muchos errores de principiante.
9. Cuanto más relajado estés respecto a tus propios errores, más rápido aprenderás algo nuevo.
10. Si crees que el cambio es necesario, conviértete en quien lidere el proceso de cambio.
♥ ON TOPIC: ¿Yanni o Lorl? Es increíble, pero la gente oye la palabra de forma diferente. ¿Qué oyes?
11. Comienza con algo pequeño y desarrolla gradualmente.
12. Progresa de lo más sencillo a lo más complejo.
13. Intenta siempre trabajar en ti mismo en todos los aspectos, desde las habilidades técnicas hasta las de liderazgo.
14. Lo más difícil es determinar cuándo parar. Nadie puede enseñarte a hacerlo. En un momento dado, tienes que tomar la decisión tú mismo.
15. Si realmente crees en lo que haces, tienes confianza en el resultado y conoces los métodos para conseguirlo, cree en ti mismo y no te detengas a mitad de camino, aunque (especialmente si) los que te rodean piensen que estás loco.
♥ ON TOPIC: 11 datos sobre la vida de un ejecutivo de éxito.
16. La locura es hacer lo mismo de la misma manera, pero esperar un resultado diferente. Si el resultado es malo, haz ajustes y vuelve a intentarlo.
17. Nadie llega a tener éxito por sí mismo.
18. Pide ayuda. Sé específico sobre el tipo de ayuda que necesitas, y cuando la obtengas, sé agradecido.
19. Las personas perciben el mundo de diferentes maneras. Dos personas pueden asistir a la misma conferencia y tener experiencias diferentes. Utiliza esto en tu beneficio.
20. No renuncies a la diversidad. La mejor manera de compensar tus propias carencias es elegir un equipo con diferentes puntos fuertes.
21. Trata a las personas con dignidad y respeto, aunque no te gusten.
22. No importa el éxito que tengas, siempre habrá alguien con más éxito que tú.
23. Siempre habrá personas que hayan conseguido menos que tú.
24. Nunca tendrás todos los recursos (tiempo, dinero, personal, etc.) necesarios para poner en marcha un proyecto o dirigir una empresa.
25. La falta de recursos no es una excusa, sino una molestia que se ha convertido en una ventaja. En estos casos, tendrás que adoptar un enfoque creativo para resolver el problema.
♥ ON TOPIC: Cómo surgieron los nombres de las marcas: Ikea, Lego, Pepsi, Reebok, Skype, Sony, Canon, Google – 16 historias sobre el origen de los nombres de empresas famosas
26. La creatividad y la innovación son habilidades que se forman y se practican realizando procesos convencionales de una manera nueva.
27. En las primeras etapas de una carrera, la formación de una empresa o el desarrollo de un proyecto, tendrás que aprobar muchas cosas. En las últimas etapas, tendrás que decir que no.
28. La retroalimentación negativa (en pocas palabras, la crítica) es necesaria. No lo descartes y no lo tomes como una verdad absoluta. Destaca los granos de verdad e ignora el resto.
29. Lo mismo ocurre con la retroalimentación positiva. No los aceptes (o rechaces) automáticamente.
30. No dejes que las opiniones de los demás (positivas o negativas) afecten a tu autopercepción. Trata estas opiniones de la misma manera que tratarías cualquier otra.
31. Cuando hagas comentarios críticos, habla del trabajo y abstente de entrar en lo personal.
32. Piensa en grande. Sueña en grande.
33. Trata tu sueño como una guía para la vida. No tienes que convertir tu sueño en realidad inmediatamente, pero tienes que dar muchos pasos para conseguirlo.
34. Si piensas a lo grande, escucharás más veces el «no» que el «sí». No te dejes llevar por las opiniones de los demás, decide por ti mismo.
35. Cuando consigas resultados positivos, tendrás que redoblar tus esfuerzos. No renuncies a la oportunidad, y la capacidad de gestionar la responsabilidad adicional llegará en el proceso.
♥ ON TOPIC: 5 secretos de una empresa de éxito de los directores generales de apple, Intel y Microsoft.
36. Si hay un secreto para el éxito, es éste: cuenta a los demás tus planes y utiliza cualquier método que puedas. Cuantas más personas comprendan la naturaleza y la finalidad de tus planes, más fácil será atraer a quienes puedan ayudar a ejecutar los proyectos.
37. Amplía tu red de contactos. Conoce a gente nueva y mantén el contacto con los conocidos.
38. No importa en qué tecnología o servicio esté trabajando tu empresa. Lo importante no es el producto, sino los usuarios y la mejora de su calidad de vida. Concéntrate en este aspecto y es más probable que tu proyecto tenga éxito.
39. Por muy grande que sea el éxito, nadie es inmune al fracaso.
40. No veas el fracaso como algo malo. Forma parte del proceso.
41. Asume riesgos, pero no los asumas de forma irreflexiva.
42. No esperes fracasar, pero admite la posibilidad. La mejor manera de ganar una gran batalla es desarrollar un plan de acción alternativo en caso de fracaso.
43. En algunos casos, será necesario dejar de lado la cautela y poner todo de tu parte. Nadie puede decirte cuándo llegará ese momento. Si estás seguro, actúa en consecuencia.
44. Aprende a decir «no» con firmeza.
45. Di «sí» tan a menudo como sea posible.
46. Para decir «sí» más a menudo, establece unos límites o un ámbito de trabajo en torno a tu «sí».
47. Conseguir lo que quieres no significa la felicidad. La felicidad es el arte de estar satisfecho con lo que ya tienes.
48. Cualquier trabajo implica interactuar con personas que tienen un carácter difícil. Sé educado, haz bien tu trabajo y no dejes que un tema difícil te distraiga del proyecto.
49. Concéntrate en lo que quieres.
50. Si realmente quieres cambiar el mundo, gana influencia y utilízala para lograr el cambio. Hazlo abiertamente y otros seguirán tu ejemplo.
Ver también: