Cómo recuperar el .Key de la fiel

Cómo recuperar el .Key de la fiel. La fiel (Firma electrónica avanzada) es como dice su nombre, una especie de firma electrónica adjuntada a los mensajes electrónicos, esta sirve para identificar al usuario emisor de dicho mensaje como el autor original del mismo.

La firma electrónica avanzada o FIEL resulta en un método de seguridad para las transacciones electrónicas siendo que con su uso se puede verificar que el autor del mensaje es legítimo.

Dicha firma electrónica está compuesta de una serie de archivos, entre estos:

  • Archivo .Cer
  • Archivo .Key
  • Archivo .Req

Adjunto a estos 3 se encuentra la contraseña, la cual se recomienda guardar muy bien siendo que sin esta no se puede hacer uso de la FIEL.

Ahora bien, si el usuario extravía el dispositivo donde tenía guardados los archivos de la FIEL, entre estos el archivo .Key, deberá de saber que por cuestiones de seguridad, esto no puede ser recuperado.

En este caso se debe de obtener una nueva FIEL, para hacer esto debe de seguir estos pasos:

  1. Programar una cita ante el local de atención a contribuyentes de su preferencia.
  2. Solicitar una revocación del certificado de FIEL vigente.
  3. Solicitar la generación de un nuevo certificado de FIEL.

Cabe destacar que para solicitar dicha revocación se debe de presentar ciertos documentos, entre estos:

  1. Una carta firmada por el contribuyente: dicha carta debe de señalar el por qué se está solicitando la revocación del certificado de FIEL.
  2. Identificación Original del contribuyente, como también fotocopias de la misma.

Realizado todo lo anterior el contribuyente tendría una nueva FIEL para usar, lo cual ciertamente, contaría como una recuperación de su firma digital.

Te puede interesar:  Cómo recuperar conversaciones de kik

Siendo que el archivo .Key no se puede recuperar y la única manera de obtener uno nuevo es revocando el certificado que se tenía y solicitando uno nuevo, lo mejor sería hacer respaldo de sus archivos en dispositivos de almacenamiento externos como las memorias USB o también en discos CD/DVD.

El certificado de firma electrónica avanzada y sus archivos es algo sumamente importante para los contribuyentes, siendo que para los mismos esta es necesaria para poder presentar declaraciones periódicas, expedir comprobantes, emitir facturas, emitir cualquier tipo de documento fiscal y para realizar cualquier tipo de trámite ante el SAT.

Como una última información, la firma electrónica avanzada tiene un tiempo de validez de 4 años desde el momento de su trámite.