No hay red, búsqueda o por qué el iPhone no puede ver la tarjeta SIM del operador
A veces, los usuarios se enfrentan a este problema cuando están de viaje, en itinerancia, después de reinstalar iOS, de reparar el hardware (sustituir la batería o la pantalla) del teléfono móvil o de un largo periodo de inactividad (sin recargar): el iPhone no tiene el logotipo del operador y no se conecta a la red celular. Intentemos averiguar cuál es la causa del «mal funcionamiento» en estos casos y cómo solucionarlo.
El problema se agrava por el hecho de que los empleados de los centros de servicio de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, etc. no siempre son capaces de identificar la causa real de la falta de conexión a la red celular (o la ocultan deliberadamente) y realizan una serie de procedimientos costosos, desde la simple reinstalación de iOS hasta la reparación del hardware con un soldador y otras herramientas de «joyería».
♥ ON TOPIC: Cómo sombrear correctamente los datos secretos en las capturas de pantalla del iPhone para que no se vean.
¿Comprobar si la tarjeta SIM funciona?
Por desgracia, las tarjetas SIM también fallan. Así que lo primero que debes hacer es comprobar si la tarjeta SIM de tu iPhone funciona. Esto puede hacerse, por ejemplo, insertando la «SIM» en otro teléfono móvil.
¿Qué hacer si el iPhone dice «no hay red» en lugar de operador o el teléfono móvil no ve la tarjeta SIM después de la reparación (reflashing)?
Si se produce el problema descrito anteriormente, lo primero que hay que hacer es mirar la hora ajustada: si el teléfono móvil no muestra correctamente la hora y la fecha actuales, hay que realizar el siguiente sencillo algoritmo:
1. Conecta el dispositivo a una red Wi-Fi activa;
2. Ir a Ajustes → Básico → Fecha y hora;
3. Activa la casilla «Automáticamente» a la posición activa (si está ajustado por defecto, apaga y enciende);
4. Reinicia el iPhone.
♥ ON TOPIC: Cómo activar el modo módem y dar salida a Internet (Wi-Fi) desde el iPhone o el iPad.
Sin red, búsqueda o qué hacer cuando el iPhone no puede ver la tarjeta SIM cuando está en roaming en el extranjero
Si alguna vez has viajado al extranjero con tu iPhone, puede que te hayas encontrado con este problema. Has apagado tu teléfono inteligente durante el vuelo, y cuando lo enciendes, tu dispositivo no se conecta a la red celular, sino que da el mensaje «No hay red». ¿Qué hacer?
Hay un hilo de discusión relevante en el foro de soporte técnico de apple con un millón de páginas para leer. Pero incluso si te pones a leer sinceramente todo para averiguarlo, no obtendrás una respuesta a tu pregunta ni siquiera después de unas horas de lectura cuidadosa.
Mensaje del sistema «Sin red» (Búsqueda de red) aparece cuando tu iPhone o iPad (sí, sí, el problema también afecta a las tablets de apple) no puede conectarse, o se conecta al operador, pero no puede establecer una conexión ni a Internet ni a la red celular. Puede que incluso veas el nombre del operador que te atiende, pero luego sigue desapareciendo.
Este error puede tener varias causas a la vez. Pero primero debes eliminar la más común y sencilla. Y eso lo puede hacer cualquiera.
Pasar de LTE (4G) a 3G
1. Abrir Ajustes de tu iPhone o iPad.
2. Selecciona Comunicación celular → Ajustes de datos.
3. Ir a la sección Voz y datos y cambiar de LTE a 3G o 2G.
¿Por qué tienes que hacerlo así? La experiencia demuestra que no todos los operadores de telefonía móvil en el extranjero ofrecen itinerancia en las redes de cuarta generación (4G / LTE). Como resultado, y lógicamente, tu iPhone o iPad no se conectará a las redes, simplemente porque no hay nada para los «extranjeros». Y la forma más fácil de resolver este problema es buscar las redes anteriores, de tercera generación (3G), porque es difícil imaginar un país más o menos desarrollado sin ellas.
De nuevo, esta situación no tiene nada que ver con la cobertura 4G de los operadores extranjeros. Pueden dar redes 4G a los abonados locales, pero no a los viajeros.
Pruébalo, realmente ayuda :).
¿No ha servido de nada?
Pues bien, veamos las soluciones al problema de entre las que nos ofrece apple.
1. Apagar y encender el iPhone (iPad)
2. Actualiza los ajustes del operador
Para ello:
– Conéctate a Internet a través de Wi-Fi o del operador de telefonía móvil.
– Selecciona Ajustes → Básico → Acerca de este dispositivo. Si tu operador ha preparado una actualización de los ajustes, se te pedirá que los actualices.
3. Retira la tarjeta SIM y vuelve a insertarla
4. Restablecer la configuración de la red
Ajustes → Básico → Transferir y reiniciar un iPhone → Restablecer → Restablecer la configuración de la red. Recuerda que esta operación restablece las contraseñas de las redes Wi-Fi, los ajustes de la red celular y los ajustes preestablecidos de VPN / APN.
5. Actualizar iOS en el iPhone y el iPad a la versión actual (en detalle)
6. Ponte en contacto con tu operador de red para que te ayude
Comprueba con ellos si tu cuenta está activa y no hay problemas técnicos de conexión en tu zona.
7. Restablecer los ajustes de fábrica de tu iPhone o iPad (detalles)
Qué hacer si Internet no funciona en tu iPhone cuando estás en roaming
1. Ir a Ajustes → Comunicaciones celulares y comprueba si el control deslizante junto a la leyenda está activado Datos celulares.
2. Si estás en el extranjero, comprueba si la configuración de la itinerancia de datos está activa (Ajustes → Comunicaciones celulares → Parámetros de los datos → Itinerancia de datos).
Ten en cuenta que el coste del tráfico móvil en itinerancia es significativamente mayor.
Estos sencillos métodos pueden, en algunos casos, ayudarte a evitar ir a un centro de servicio y ahorrar una buena cantidad de dinero que podría haber sido facturada a un profesional poco fiable.
Asegúrate de compartir estas instrucciones con tus amigos.
Ver también: