¿Qué es un programa informático?

¿Qué es un programa informático? Es una secuencia de instrucciones capaz de ejecutar una actividad específica en un ordenador o un gran sistema de computadores.

Los programas informáticos pueden estar preinstalados en un equipo, un ejemplo de esto es el sistema operativo de los ordenadores, el cual lleva a cabo todas las funciones, controla las operaciones y los recursos; y en el que además se pueden añadir otros programas por el usuario.

Asimismo, los programas informáticos poseen algo llamado código fuente, el cual es un texto que le permite a desarrolladores o expertos en informática entender o codificar el lenguaje de programación.

Tipos de programas informáticos

Programas generados de forma automática

Se trata de un tipo de software creado de forma automática, que contiene algoritmos creados por otros software. Estos están creados por una IA y no por un programador que es lo usual, los cuales pueden emplearse en varias tareas para analizar datos, optimizar procesos o detectar patrones.

Programas cargados manualmente

Son programas que han sido instalados previamente en una computadora por un usuario. Antes, los programas informáticos se cargaban a un disco compacto que contenía al software.

Este disco se introducía en la computadora y el programa se iba instalando automáticamente. En algunos casos, requería la intervención del usuario al seguir algunas instrucciones para completar el proceso de instalación.

Actualmente, aún se siguen usando programas que se cargan manualmente, tanto en ordenadores como en teléfonos inteligentes. Un ejemplo de estos son Google Chrome, Microsoft Office, WhatsApp, Windows Media Player, entre otros.

Te puede interesar:  Chrome OS Flex: el sistema operativo oficial de Chrome para portátiles y PC

Programas empotrados en hardware

Se trata de programas informáticos que se encuentran en los circuitos de diversos dispositivos electrónicos. Lo que hace diferente a estos en particular es que, a diferencia de otros programas, con los cuales se puede hacer modificaciones o borrarlos; con un programa empotrado en hardware no se puede modificar, mucho menos borrar fácilmente.

Su función es realizar tareas puntuales dentro del dispositivo, de forma automática, sin que tenga que haber intervención humana.

Características y beneficios de los programas informáticos

  • Ejecutan tareas específicas: los programas informáticos son desarrollados acorde a las necesidades de los usuarios, los cuales son capaces de resolver problemas específicos, automatizar procesos y facilitar las actividades en cientos de campos.
  • Flexibilidad para ser modificados o actualizados: son flexibles, lo que les permite ser actualizados o modificados, adaptándose a las necesidades o desafíos que puedan surgir a lo largo del tiempo.
  • Pueden usarse en diversos sistemas operativos: han sido diseñados para emplearse en diversos sistemas operativos; puesto que, se rigen por reglas que son universales. Un ejemplo de esto es Adobe Photoshop, el cual puede funcionar en sistemas operativos como Mac o Windows sin problema alguno.
  • Interactúa con hardware y otros programas: esta característica permite que los programas informáticos sean empleados efectivamente en diversos contextos e interactuar con distintos programas y hardware.
  • Su funcionamiento es preciso y lógico: todos los procesos son precisos en su ejecución, dado que, están compuestos por una secuencia de instrucciones matemáticas y lógicas que lleva a cabo las tareas de forma controlada y predecible.
  • Son eficientes: al administrar gran cantidad de información y recursos son capaces de realizar tareas complejas en un corto periodo, haciendo uso al mínimo de los recursos.
  • Son intangibles: lo programas informáticos son intangibles, puesto que no se pueden ver, tocar directamente, ni tampoco tienen forma.
  • Son reutilizables: el código que se empleó en un programa podría ser usado nuevamente siempre y cuando este sea similar, lo que ahorra tiempo y recursos en el desarrollo de programas futuros.
Te puede interesar:  Editor de fotos y software de collage gratuito Fotor

Ejemplos de programas informáticos que usamos actualmente

  1. Navegadores web: Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari.
  2. Suite de productividad ofimática: Microsoft Office, LibreOffice y Google Workspace.
  3. Aplicaciones de redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
  4. Programas de edición de imagen y video: Adobe Photoshop, Premiere Pro y Final Cut Pro.
  5. Sistemas operativos: Windows, Mac OS y Linux.
  6. Aplicaciones de videoconferencia: Zoom, Microsoft Teams y Google Meet.
  7. Plataformas de streaming de música y video: Spotify, Netflix y YouTube.
  8. Sistemas de gestión de contenido web: WordPress, Drupal y Joomla.
  9. Software de diseño 3D: AutoCAD, SketchUp y SolidWorks.
  10. Aplicaciones de mensajería y llamadas: Skype, WhatsApp y FaceTime.

Diferencia entre programa informático y software

Aunque es común oír que se use programa informático y software en el mismo contexto, lo cierto es que hay diferencias notorias entre uno y otro; como, por ejemplo:

El programa informático está estructurado para seguir una serie de instrucciones que le ayudaran a cumplir las tareas solicitadas y en sí, es una aplicación específica, como lo es Excel, Microsoft o Photoshop.

Por otro lado, el software puede contener varios programas informáticos junto a imágenes, videos, audios u otros datos, los cuales permiten que la computadora y el sistema operativo funcionen correctamente, siendo este último mucho más amplio en cuanto a su estructura y funcionamiento.